
ENSEÑANDO ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN A PARTIR DEL MÉTODO PARA EL APRENDIZAJE NATURAL DE LAS MATEMATICAS Y LA GRANJA DE DON JUAN
Author(s) -
Leidy Viviana Pantano Mogollón
Publication year - 2015
Publication title -
gondola/góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2346-4712
pISSN - 2145-4981
DOI - 10.14483/jour.gdla.2014.2.a05
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo corresponde a los resultados obtenidos al realizar una experiencia en el aula a partir de la asignatura práctica intermedia V de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas de la Universidad Distrital. En dicha práctica se pretendió enseñar la noción de adición y sustracción a un grupo de estudiantes de grado primero, a partir del diseño, gestión y evaluación de una secuencia didáctica, para la cual se hizo uso del método del aprendizaje natural de las matemáticas y las orientaciones para el diseño y elaboración de actividades de aprendizaje y de evaluación. Los resultados más relevantes al terminar la práctica refieren a las estrategias a las que acudieron los estudiantes para darle solución a situaciones problema como: las estrategias sistemáticas de asignación y de conteo para así reconocer grupos con mayor o igual cantidad y para agrupar los objetos teniendo en cuenta la cantidad de objetos que debe agrupar (base), y al realizar adiciones o sustracciones tienen en cuenta el signo: que se debe comenzar a agrupar y desagrupar desde las unidades.