z-logo
open-access-imgOpen Access
Una lectura sociocrítica de El incendio de abril, de Miguel Torres y La sombra de Orión, de Pablo Montoya Campuzano
Author(s) -
Jhon Erick Cabra Hernández
Publication year - 2022
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2500-9311
DOI - 10.14483/25009311.18768
Subject(s) - humanities , philosophy , art
La siguiente reflexión se propone realizar una lectura desde la sociocrítica, con el fin de obser-var cómo la realidad referencial se transforma de manera semiótica a partir de ciertas estructuras formales en la escritura del texto de ficción. Para lograr este objetivo se toma la noción ideosema como el articulador que determina la presencia de lo no-discursivo (prácticas sociales) y la rela-ción de los discursos establecidos, reproducidos y replicados en lo discursivo (el texto de ficción). En ese sentido, propongo que el testimonio, como práctica y representación, es un ideosema estructurante en la configuración narrativa de El incendio de abril, de Miguel Torres y La sombra de Orión, de Pablo Montoya Campuzano. De esta manera, el documento se organiza de la siguiente manera: 1. Definición de los aspectos conceptuales que fueron tomados de la sociocrítica crosiana. 2. Explicación de algunos de los aspectos que definen a la novela-testimonio y la novela intrahis-tórica y que, para los fines de este texto, sirven como ideosemas estructurantes en la construc-ción narrativa de las dos novelas seleccionadas. 3. Aplicación de los aspectos conceptuales al corpus seleccionado.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here