z-logo
open-access-imgOpen Access
Los imaginarios de paz: construcción colectiva de estudiantes y maestros
Author(s) -
Luz Stella Fuentes
Publication year - 2020
Publication title -
ciudad paz-ando/ciudad paz-ando
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-278X
pISSN - 2011-5253
DOI - 10.14483/2422278x.13957
Subject(s) - humanities , art
Partiendo de la pregunta sobre los imaginarios de paz en estudiantes y maestros de educación básica secundaria, se presenta aquí el resultado de entrevistas a grupos focales relacionada con el concepto y el proceso de paz. La unidad de análisis involucra grupos de jóvenes y maestros (dieciocho estudiantes distribuidos en tres grupos de seis y nueve maestros distribuidos en dos grupos). El enfoque cualitativo naturalista e interpretativo y el análisis descriptivo-interpretativo. Se concluyó que existe un vínculo indeleble entre convivencia y paz, los estudiantes se orientan a un concepto de paz como estado anhelado, vivencia en armonía, libertad y justicia, mientras que los maestros lo precisan como un proceso de construcción y responsabilidad social y sitúan el diálogo como dimensión de la misma. Respecto al proceso de paz, los maestros resaltan el esfuerzo loable del Estado colombiano y la reglamentación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here