z-logo
open-access-imgOpen Access
El proceso de “desecuritización” en el conflicto armado colombiano para la construcción de la paz
Author(s) -
Aitor Montero Manzano
Publication year - 2017
Publication title -
ciudad paz-ando/ciudad paz-ando
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2422-278X
pISSN - 2011-5253
DOI - 10.14483/2422278x.11635
Subject(s) - humanities , political science , armed conflict , art , law
Este artículo aborda cómo se construye el proceso de “desecuritización” en el conflicto armado de Colombia para la construcción de la paz entre el gobierno y las FARC-EP; para ello, se parte del proceso de securitización previo que, durante el gobierno de Álvaro Uribe, fue expresión de la vía militar como solución al conflicto armado mediante la reconfiguración de la amenaza de las FARC-EP para el Estado colombiano. De esta manera, el objetivo de este trabajo es describir el proceso de “desecuritización” a partir de la identificación de los actores que interactúan y renegocian políticamente la salida al conflicto armado, los discursos que portan y los intereses que expresan.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here