
Efecto de la resolución espacial de modelos digitales de elevación en la simulación de derrames de hidrocarburos - Effect of the spatial resolution of digital elevation models in the simulation of oil spills
Author(s) -
Omar Javier Daza-Leguizamón,
Enrique Vera López,
Gladys Alcira Riaño-Cano
Publication year - 2016
Publication title -
revista científica/revista cientifica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2344-8350
pISSN - 0124-2253
DOI - 10.14483/23448350.11620
Subject(s) - humanities , art
Las simulaciones de derrames de hidrocarburos sobre la superficie del terreno son útiles en estudios de impacto ambiental y de gestión de integridad de ductos. Para identificar y valorar los impactos causados por estos eventos, se han implementado simulaciones en programas de sistemas de información geográfica, considerando como datos de entrada las propiedades del fluido y las características del terreno. El relieve es generalmente representado mediante modelos digitales de elevación en formato de datos raster de diferentes tamaños de pixel. En este estudio se analizó el efecto de la resolución espacial de modelos digitales de elevación sobre la simulación de áreas afectadas por derrames de hidrocarburos. Se planteó un algoritmo implementado en el software libre GRASS GIS y luego se aplicó a una zona con cartografía base a diferentes escalas. La simulación se realizó para una zona montañosa en la zona central de Colombia suponiendo el trazado de un poliducto de 12 pulgadas de diámetro. Los efectos de la resolución espacial se analizaron mediante la comparación de la longitud máxima, el área y la curvatura del terreno para la zona afectada. Los resultados muestran que la extensión afectada es mayor para tamaños de pixel de 15 y 30 metros. Además, que la perdida de detalle de las características del relieve para resoluciones de 15 y 30 metros puede modificar de manera significativa tanto el área afectada, como el alcance máximo y dirección del derrame.