
Riqueza florística y recambio de especies en la vertiente orinoquense de los Andes, Colombia
Author(s) -
William Trujillo,
Maria Mónica Henao
Publication year - 2017
Publication title -
colombia forestal/colombia forestal
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.18
H-Index - 4
eISSN - 2256-201X
pISSN - 0120-0739
DOI - 10.14483/2256201x.11848
Subject(s) - humanities , flor , geography , art , archaeology
El mecanismo de neutralidad propone que la diversidad beta es controlada por limitaciones de dispersión y que la similitud florística está correlacionada con la distancia geográfica. En este trabajo se evaluó dicha hipótesis y se comparó la riqueza de bosques subandinos de la Orinoquía con otras vertientes en Colombia, Ecuador y Perú. Se usó una prueba de Mantel para evaluar la correlación entre distancia y similitud florística en 19 parcelas de 0.1 ha y una prueba de Mann-Whitney para el análisis comparativo de riqueza. Se encontró que la distancia fue buen predictor de la similitud florística, sugiriendo que las limitaciones de dispersión son un mecanismo importante para explicar el recambio. La riqueza hallada (47–84 especies) fue significativamente más baja que en las vertientes Amazonía y Pacífico de los Andes, pero similar a la reportada en la vertiente Magdalena. La composición florística estuvo de acuerdo con el patrón reportado previamente para Orinoquía.