
Historias, vivencias y significados generacionales en el uso de los recursos ecosistémicos; san juanito meta, colombia
Author(s) -
Francy L. Montealegre-Torres,
Dulce María Quintero Romero,
Mirosława Czerny,
Rocío López Velasco
Publication year - 2021
Publication title -
tecnura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-7638
pISSN - 0123-921X
DOI - 10.14483/22487638.16069
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
Objetivo: los cambios generacionales a través de historias, vivencias y significados.Metodología: A través de un enfoque mixto se recopilo información por medio de entrevistas semiestructuradas y grupos focales los cuales fueron procesados en el programa ATLAS ti 7, estableciendo relaciones para la interpretación de resultadosResultados: Se determinó que las nuevas generaciones de los caminos de San Luis el Plan y San Luis de Toledo tienen un alto nivel de responsabilidad hacia la conservación de los recursos del ecosistema, lo que lleva a acciones repetitivas en la nueva descendencia, todo ello a través de esquemas realizados por la Unidad Hermenéutica y relaciones directas de los discursos de los habitantes.Conclusiones: Observar y analizar comunidades en contextos con características endémicas es relevante, dado que la comprensión de las relaciones con los ecosistemas permite apreciar las dinámicas de explotación de aquellos; esto favorece la conceptualización al formular planes y proyectos de conservación inclusivos. De lo anterior se desprende que contrastar la evolución de las prácticas culturales permitió establecer que los cambios generacionales han sido positivos frente a la apropiación de los recursos.