z-logo
open-access-imgOpen Access
Identificación de malas prácticas constructivas en la vivienda informal. Propuesta educativa
Author(s) -
Camilo Alberto Torres Parra,
Janneth Arias Hernández
Publication year - 2019
Publication title -
tecnura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-7638
pISSN - 0123-921X
DOI - 10.14483/22487638.14823
Subject(s) - humanities , political science , sociology , geography , art
Contexto: Este trabajo presenta una propuesta educativa y participativa, liderada por la Red de Cooperación Construya Seguro y Sostenible, a la cual pertenece la Corporación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad Católica de Colombia y la Universidad Piloto de Colombia desde sus programas de Ingeniería Civil. Metodología: Esta investigación se desarrolló a partir de un método cuantitativo descriptivo no experimental, en donde se identificaron cuarenta y cuatro (44) malas prácticas ligadas a la habitabilidad en la vivienda informal. Resultados: Estas malas prácticas se tradujeron en objetivos instruccionales mediante unidades de aprendizaje enmarcadas en una propuesta de curso orientado a comunidades bajo el modelo instruccional de Jerrold y Kemp. Conclusión: Esta iniciativa permitió vincular a 25 familias del barrio Villas de Kennedy, en Bogotá (Colombia), con estudiantes y docentes vinculados a la Red, quienes mediante un trabajo participativo socializaron sus hallazgos y experiencias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here