z-logo
open-access-imgOpen Access
Oralidad y orfandad en la escritura de Juan Rulfo
Author(s) -
Fabio Jurado Valencia
Publication year - 2011
Publication title -
enunciación/enunciacion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6798
pISSN - 0122-6339
DOI - 10.14483/22486798.3906
Subject(s) - humanities , art
El artículo se propone aportar elementos conceptuales en torno a la oralidad y sus posibles convergenciasen la escritura literaria, para contribuir a resolver una problemática: la comprensión del remodelamientode la oralidad a través de la escritura literaria. Oralidad y escritura se enhebran en el proyecto narrativo deJuan Rulfo. Esta relación triádica entre oralidad, escritura y orfandad es reveladora de las cosmovisioneslatinoamericanas. El valor estético de la obra de Rulfo se apuntala en la fuerza verosímil que produce la escrituraal hacernos sentir la oralidad en un aquí-ahora del contador de historias. Este valor deviene tambiénde la competencia discursiva con la cual, a la vez que se redescubre la idiosincrasia de las comunidadesrurales, nos acerca a los universos de las culturas periféricas del mundo. La orfandad no es solo material(la pobreza y la impotencia de hombres y mujeres del campo) sino también y sobre todo espiritual-cultural.Los silencios y los mutismos son los signos de la frustración en los personajes de Rulfo y todo silencioes habla interior asintáctica; esta habla nos llega a través de la escritura, luego se trata de una escrituraoralizada o de una oralidad escriturada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here