
Oralidad y argumentación. Desafíos de la educación media colombiana
Author(s) -
Daniel Mauricio Rodríguez León
Publication year - 2019
Publication title -
enunciación/enunciacion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-6798
pISSN - 0122-6339
DOI - 10.14483/22486798.13877
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo comparamos las finalidades formativas dispuestas para la enseñanza de la argumentación oral en el currículo colombiano de lengua. A fin de sopesar la pertinencia de los denominados Derechos Básicos de Aprendizaje (MEN, 2017), el estudio revisa comparativamente tres documentos curriculares del área de lengua (MEN, 1998, 2006, 2017). La investigación, metodológicamente anclada al paradigma cualitativo-interpretativo, se dirige al ciclo de educación media desde un esquema orientado por el análisis de contenido (Krippendorff, 1990), mediante el cual discriminamos entre objetivos de formación: para aprender sobre y para aprender mediante la argumentación oral. Como hallazgos encontramos: 1) indefinición en las categorías de oralidad, texto y argumentación; y 2) desconexiones entre los documentos curriculares; y entre los objetivos de formación y sus modelos de argumentación asociados.