
Impresora 3D open source desde el desarrollo de producto
Author(s) -
Efraín Andrés Rodríguez-Gasca,
Juan Pablo Rodríguez-Gasca,
Luz Karime Hernández-Gegen
Publication year - 2018
Publication title -
visión electrónica/visión electrónica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4728
pISSN - 1909-9746
DOI - 10.14483/22484728.18355
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo muestra el proceso de desarrollo de una impresora por aporte de hilo fundido basado en la metodología QFD (Quality Function Deployment). El diseño y la manufactura del producto, están descritos a través de las actividades de Desarrollo conceptual, Diseño a nivel de sistemas y Diseño detallado, donde cada una de ellas es evaluada y detallada. De igual manera, se tuvo en cuenta el diagrama de Mudge, con el fin de establecer los requerimientos para el diseño de la impresora y su grado de importancia. Como resultado del proceso, fue diseñada una máquina de impresión 3d tipo RepRap, con una estructura mejorada para evitar desajustes y vibraciones, de igual manera se adicionaron piezas como una guía para el filamento y soportes para la electrónica y fuente de alimentación. La impresora cumplió con los requerimientos establecidos por los usuarios entre ellos su bajo costo y se encuentra operativa en la Universidad de Pamplona. Cabe destacar que la metodología empleada para el diseño, ha sido considerada como una ayudar en la toma de decisiones y selección de conceptos para la construcción.