z-logo
open-access-imgOpen Access
El progreso del pensamiento científico y la metodología Paduana
Author(s) -
Rosendo López González
Publication year - 2018
Publication title -
visión electrónica/visión electrónica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2248-4728
pISSN - 1909-9746
DOI - 10.14483/22484728.14804
Subject(s) - humanities , philosophy , art
suele ser recurrente indicar que el desarrollo del pensamiento científico no se detiene. Por lo que, en coherencia, en el presente artículo se describe tal proceso ilustrando la evolución de un nuevo modelo del saber científico tomando como punto de partida la Grecia clásica y los aportes de Aristóteles registrados en su memorable Metafísica apurándose en darle a la evidencia empírica una construcción teórica registrando las bases de una ciencia de lo general. A este nuevo modelo, tomado en el siglo XII por el occidente cristiano donde es dogmatizado, Tomás de Aquino en el siglo XIII logra consumarle una simbiosis entre el pensamiento aristotélico y la fe cristiana. En respuesta a esa asociación, el humanismo renacentista construye otro modelo del saber científico. El documento  destaca, en esta última vía, las ideas de Galilei Galileo esbozadas en la denominada metodología paduana, por ser desarrollada en la Universidad de Padua fue maestro de física entre 1592 y 1610.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here