
Francisco José de Caldas y Thenorio y la arquitectura en la Nueva Granada
Author(s) -
Jesús Antonio Villalobos Rubiano
Publication year - 2018
Publication title -
calle 14
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-0706
pISSN - 2011-3757
DOI - 10.14483/21450706.13530
Subject(s) - humanities , art
El eminente científico neogranadino Francisco José de Caldas, prócer de la independencia de Colombia, se destaca por su legado científico, pero se ha dejado de lado una faceta de su vida: los aportes que realizó en el estudio, análisis, práctica y enseñanza de la arquitectura en la Nueva Granada. En el transcurso de sus viajes por el virreinato de la Nueva Granada, analizó las construcciones de las diferentes ciudades que visitó, a partir de su amplio conocimiento de Palladio y Vignola, como del estilo barroco, que para esa época se imponía. Igualmente, realiza descripciones de monumentos arqueológicos de la arquitectura inca emplazados en la Presidencia de Quito. Finalmente, como parte del ejército neogranadino, construye fortificaciones, fábricas de pólvora y cañones, y funda la primera academia militar donde se enseña por primera vez en Colombia, de manera oficial, Arquitectura.