z-logo
open-access-imgOpen Access
Teatro poshistórico y conflicto
Author(s) -
Carlos Araque Osorio
Publication year - 2017
Publication title -
calle 14
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-0706
pISSN - 2011-3757
DOI - 10.14483/21450706.11910
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este ensayo es un intento por ampliar los horizontes o los contornos de lo que he denominado el teatro poshistórico. En él indago básicamente dos nuevos elementos: el cuerpo y su relación con este tipo de teatro y los escenarios que habitamos, ya sean teatrales o sociales, y su relación con la historia de nuestro país y de nuestra cultura. En los dos casos, tanto el cuerpo como la historia, han sido manipulados, de acuerdo con intereses y circunstancias políticas, económicas y sociales y es por esto que considero que deben ser vistos desde otras perspectivas y teniendo en cuenta otros puntos de vista. Incluirlos en el concepto de lo poshistórico es un esfuerzo por ir generando unos nuevos marcos teóricos y conceptuales sobre estos temas afines a las artes escénicas, pero que en principio no se abordan por considerarlos específicos de la filosofía y no del pensamiento artístico teatral. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here