z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación entre sarcopenia y calidad de vida en personas mayores chilenas autovalentes y dependientes leves de dos ciudades del sur de Chile
Author(s) -
Matías Robles-Robles,
Rodrigo Yáñez-Yáñez,
Igor Cigarroa
Publication year - 2022
Publication title -
salud/salud uninorte
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.126
H-Index - 11
eISSN - 2011-7531
pISSN - 0120-5552
DOI - 10.14482/sun.37.2.618.97
Subject(s) - sarcopenia , persona , gerontology , humanities , quality of life (healthcare) , medicine , psychology , art , nursing
Introducción: La sarcopenia es la enfermedad muscular vinculada al proceso de envejecimiento y que se asocia a una disminución de la calidad de vida y la funcionalidad en las personas mayores. Objetivo: Determinar la asociación entre la sarcopenia y la calidad de vida de personas mayores autovalentes y dependientes leves de dos ciudades del sur de Chile. Metodología: El estudio tuvo un diseño no experimental, analítico y de temporalidad transversal. La muestra estuvo constituida por 80 personas mayores (30 hombres); se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Para determinar la calidad de vida se aplicó la encuesta de calidad de vida SF-36, y para determinar sarcopenia se aplicó el flujograma del Grupo de Trabajo Europeo sobre Sarcopenia en Personas Mayores, que evalúa la fuerza muscular (dinamometría), masa muscular apendicular y rendimiento físico (velocidad de marcha). Resultados: La prevalencia de sarcopenia en las personas mayores alcanzó un 23,8 %. No se evidenció asociación entre la sarcopenia y calidad de vida. Al analizar los parámetros para evaluar la sarcopenia por separado, se evidenció una asociación entre la velocidad de marcha y las dimensiones de calidad de vida (función física; p=0,000, rol físico; p=0,005 y función social; p=0,010). Conclusión: Una menor velocidad de marcha se relacionó con una baja calidad de vida. Futuros programas de evaluación y control de la sarcopenia deberían considerar la calidad vida como una variable asociada al rendimiento físico de las personas mayores.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here