
Decision Process to Purchase Electric Vehicles in Bogota
Author(s) -
Christian Acevedo-Navas,
Angélica Morales-Nieto
Publication year - 2021
Publication title -
pensamiento y gestion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1657-6276
DOI - 10.14482/pege.49.658.87
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Con el ánimo de comprender las motivaciones de los compradores de vehículos eléctricos en Colombia, el objetivo principal de este trabajo consiste en describir el proceso de decisión de compra que siguieron los propietarios de vehículos eléctricos Renault Twizy en Bogotá, para su adquisición. Se desarrolló un estudio de alcance descriptivo, con un diseño no experimental de campo. Se tomó una muestra de 126 propietarios de Renault Twizy en Bogotá, que representan el 60% de los propietarios de este tipo de vehículos en la ciudad al 2019. Se aplicó un cuestionario en línea que indagó por las variables y etapas del proceso de decisión de compra. Los resultados se analizaron estadísticamente mediante el software SPSS. Entre los hallazgos se destaca que los propietarios compraron este tipo de vehículos para evitar el pico y placa, porque se sienten responsables con el medio ambiente, y porque desean ahorrar combustible. La mayoría de ellos se movían previamente en vehículos a combustión. Se concluye que Colombia y América Latina se encuentran en una fase muy incipiente en su desarrollo de mercado de la movilidad eléctrica y que una de las grandes limitaciones para esto, es el conjunto de percepciones y preferencias por parte de los consumidores. Si bien el panorama aún es muy modesto, todo apunta a que este mercado siga creciendo tanto en cifras de ventas como en tendencias de consumo, influenciadas por nuevos valores como practicidad, economía de consumo y protección al medio ambiente, entre otros.