z-logo
open-access-imgOpen Access
Representaciones de la pobreza y la desigualdad social en la narrativa costarricense de la generación del 40
Author(s) -
Ruth Cubillo Paniagua
Publication year - 2022
Publication title -
memorias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.1
H-Index - 3
ISSN - 1794-8886
DOI - 10.14482/memor.30.9079
Subject(s) - humanities , art
En este artículo se analizan las representaciones de la pobreza y la desigualdad social en los textos narrativos (en particular las novelas) producidos por una parte de la llamada generación del 40: aquella que se interesa por representar en su literatura una perspectiva social y realista. Así pues, se analizan algunas novelas de tres destacados narradores ubicados por la historiografía literaria en esta generación: Adolfo Herrera García, con su novela Juan Varela; Carlos Luis Fallas, con sus novelas Mamita Yunai, Gentes y Gentecillas y Marcos Ramírez, y Fabián Dobles, con sus novelas Ese que llaman pueblo y El sitio de las abras.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here