
El vaquero post-orgánico: Una respuesta biopolítica de resistencias cotidianas ante el despojo de tierras en el Meta.
Author(s) -
Ronald Fernando Quintana Arias
Publication year - 2022
Publication title -
investigacion y desarrollo./investigacion and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-7574
pISSN - 0121-3261
DOI - 10.14482/indes.30.1.305.563
Subject(s) - humanities , political science , art
Con el objetivo de entender las dinámicas en las que se piensa e interviene el territorio para llevar a la población al desplazamiento y despojo vía armada o administrativa se efectuaron 87 entrevistas a líderes sociales entre 2019-2021 que permitieron realizar un aná-lisis histórico de procesos asociados a la ocupación de tierras en el departamento del Meta, bajo la relación Monstruo-Monstruosidad asociada a la tecnología desde los métodos mecánicos del Estado y/o los métodos bioinformáticos del mercado”. Los resultados exponen un territorio que inicia desde el cuerpo, como un espacio biopolítico y bioeconómico de confrontación. Lo anterior es analizado a través de las metáforas del vaquero-romántico, la devoradora-de-Hombres, la tierra-del-futuro y el vaquero-post-orgánico, exponiendo un pensamiento nómada con un espíritu de resistencia intelectual y de emancipación histórica. Se concluye que el carácter semiológico de la vida cotidiana con la tecnología permite el empoderamiento, la visibilización y la reconfiguración político-económica del territorio.