
Territorio e identidad de resistencia en jóvenes del Catatumbo (Colombia), constructores de paces imperfectas
Author(s) -
Gladys Adriana Espinel Rubio,
Diana Feo-Ardila
Publication year - 2022
Publication title -
investigacion y desarrollo./investigacion and desarrollo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2011-7574
pISSN - 0121-3261
DOI - 10.14482/indes.30.1.303.661
Subject(s) - humanities , persona , political science , art
Este artículo explora las nociones que tienen de su territorio los y las jóvenes del Catatumbo, explicando desde allí la configuración de una identidad de resistencia y la construcción de paces imperfectas. Es una investigación cualitativa en la que a través de la cartografía social, los árboles de problemas, la escritura creativa y el filminuto, 202 personas entre los 10 y los 26 años de cuatro municipios colombianos, identificaron los riesgos, pero también las oportunidades que les brinda la región -sistemáticamente afectada por el conflicto armado, la economía extractiva y los cultivos ilícitos-, para construir su proyecto de vida desde lo identitario, la resiliencia y sus sueños, que siempre incluyen, su pervivencia en el territorio. Se concluye que los y las jóvenes están ejerciendo un poder de manera noviolenta para transformar su realidad, garantizar sus derechos y evitar su continua vulneración. Esperan tener mayor incidencia política y pública, no sólo visibilizando su situación, sino transmitiendo este discurso a las nuevas generaciones con intereses en promocionar la paz.