z-logo
open-access-imgOpen Access
La intersubjetividad en la teoría trascendental del conocimiento
Author(s) -
Antonio Miguel López Molina
Publication year - 2022
Publication title -
pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.135
H-Index - 6
eISSN - 2386-5822
pISSN - 0031-4749
DOI - 10.14422/pen.v77.i296.y2021.002
Subject(s) - philosophy , humanities
Este trabajo tiene como objeto fundamental llevar a cabo una reconstrucción de la teoría trascendental del conocimiento en las experiencias filosóficas de Kant y Habermas. En ambas se produce un peculiar tránsito de la subjetividad a la intersubjetividad, gracias al cual se rompe el paradigma de la filosofía de la conciencia y emerge una específica experiencia comunicativa a través del sensus communis y de la razón comunicativa. A lo largo de esta investigación se intenta poner de manifiesto el paralelismo entre ambos proyectos filosóficos, cuyo fundamento es la ilustración o la autonomía de la razón. Subjetividad trascendental, sensus communis, intereses del conocimiento y razón comunicativa representan distintas soluciones al problema de la comunicabilidad de los juicios mediante los que declaramos la posibilidad, realidad y necesidad de los estados de cosas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here