z-logo
open-access-imgOpen Access
Presencia y ausencia de Montaigne en la obra de Foucault
Author(s) -
Beltrán Jiménez Villar
Publication year - 2021
Publication title -
pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.135
H-Index - 6
eISSN - 2386-5822
pISSN - 0031-4749
DOI - 10.14422/pen.v76.i290.y2020.015
Subject(s) - humanities , philosophy
A pesar de que en los trabajos de Foucault no encontramos una problematización de los Ensayos de Montaigne, a partir de las escasas menciones que hace a su pensamiento es posible reconstruir su lectura. Si Descartes es el autor que mediante un gesto violento expulsa la locura de lo razonable y clausura la tradición del ejercicio de sí reactivada en el Renacimiento, en Montaigne el ensayo surge como una técnica de continua transformación de sí ejercida por un sujeto que, ante la impotencia de la evidencia para acceder a la verdad, solo puede someterse a prueba. La relación que se establece entre ambos autores en el marco de la filosofía foucaultiana nos permite entrever cómo se relaciona el eje de la subjetividad con los del poder y el saber, así como subrayar la importancia de un estudio filosófico de los Ensayos para comprender la genealogía de la ontología del presente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here