z-logo
open-access-imgOpen Access
Nominalismo metodológico en Michel Foucault: micro y macro
Author(s) -
Darío Peralta
Publication year - 2021
Publication title -
pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.135
H-Index - 6
eISSN - 2386-5822
pISSN - 0031-4749
DOI - 10.14422/pen.v76.i290.y2020.010
Subject(s) - humanities , philosophy
Más allá de las tres temáticas (saber, poder y sujeto), la gubernamentalidad introduce nuevos interrogantes que complejizan la filosofía de Michel Foucault. Se investigará los avatares de esta etapa previa a la cuestión de la subjetividad. Allí se anuncia el problema de la población y el bio-poder, pero se diluye frente al tema de la relación del gobierno con el Estado, y en especial del neoliberalismo en Alemania y EE. UU. en la década de los 50. Estas transformaciones se deben a dos componentes metodológicos: el nominalismo y la discontinuidad histórica. Se estudiará las relaciones entre tres dispositivos de poder (mecanismo jurídico de soberanía, disciplinario y de seguridad gubernamental) y sus mutaciones históricas. Se cuestiona que los tres dispositivos se conectarían en un sistema triangular, con suficiente complementariedad. Por el contrario, se enfatizará sus tensiones, aunque esto no aminora el desarrollo en dos planos en virtud de los campos denominados macro y microfísica del poder.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here