z-logo
open-access-imgOpen Access
Una aproximación a las nociones de angustia y desesperación en Sören Kierkegaard y su papel en las relaciones concretas con el prójimo de Jean-Paul Sartre
Author(s) -
María Fernanda Riera
Publication year - 2019
Publication title -
pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.135
H-Index - 6
eISSN - 2386-5822
pISSN - 0031-4749
DOI - 10.14422/pen.v75.i285.y2019.007
Subject(s) - humanities , philosophy
En el siguiente artículo analizaremos las nociones de angustia y desesperación desarrolladas por Sören Kierkegaard en El concepto de angustia y en el Tratado de la desesperación con el fin de resaltar la importancia de las mismas para el autor danés y, a su vez, vislumbraremos su papel determinante en las relaciones concretas con el prójimo descritas por Jean-Paul Sartre en El ser y la nada. Nuestra hipótesis de trabajo establece que Sartre sigue el cuadro de la desesperación kierkergaardiana y que por ello condena al fracaso las relaciones con el prójimo. Nosotros consideramos que las nociones de angustia y desesperación de Kierkegaard analizadas en este artículo constituyen el meollo del problema en el autor francés, pues, sólo a partir del estudio de ellas, se podrá discutir e intervenir el concepto de mala fe en Sartre que determina el fracaso de las relaciones concretas con el prójimo en El ser y la nada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here