
Una aproximación general al problema de los sentimientos en Husserl
Author(s) -
Jesús Miguel Marcos del Cano
Publication year - 2019
Publication title -
pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.135
H-Index - 6
eISSN - 2386-5822
pISSN - 0031-4749
DOI - 10.14422/pen.v75.i285.y2019.001
Subject(s) - humanities , philosophy
La fenomenología ha experimentado en los últimos años un creciente interés por las dimensiones afectivas de la conciencia, lo que se podría extender a otros campos del conocimiento (biología, psicología, ciencias sociales…) en lo que se ha conocido como el «giro emotivo». Pero el análisis de sentimientos, afecciones y deseos no es en ningún caso territorio ignoto para la fenomenología: la temática estaba muy viva desde los inicios del movimiento (solo hay que pensar en Scheler) y fundamentó la obra de herederos de Husserl como Heidegger o Henry. Menos conocido es que el propio fundador de la fenomenología se ocupó intensamente con la temática. Ahora que se van a publicar los manuscritos inéditos de Husserl sobre los sentimientos, este artículo ofrece una perspectiva aproximativa general sobre dónde y cómo aborda esta cuestión.