
La ciencia oscura y la tecno-utopía: la alternativa conservadora de C. S. Lewis
Author(s) -
Mario Ramos Vera
Publication year - 2017
Publication title -
pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.135
H-Index - 6
eISSN - 2386-5822
pISSN - 0031-4749
DOI - 10.14422/pen.v73.i276.y2017.008
Subject(s) - humanities , philosophy , ransom , political science , law
Frente al auge de las utopías científicas, ilustradas y progresistas de finales del s. XIX se alzaron ofertas de sentido alternativas. Algunas fueron articuladas a través de un pensamiento conservador y una metanarrativa cristiana, trascendente y ultramundana. Recurriremos al ejemplo de C. S. Lewis, que presentó su respuesta a la tecno-utopía en su ensayo La abolición del hombre así como en la novela Esa horrible fortaleza, conclusión de la Trilogía cósmica (o Trilogía de Ransom). Presentaremos su impugnación por medio de tres argumentos distintos: (1) frente al proyecto de condicionamiento de la personalidad, la educación es un vínculo de continuidad con el pasado y de respeto hacia la tradición; (2) ante el ateísmo metodológico de estas distopías, Lewis defenderá el fundamento metafísico y trascendente de la imperfecta condición humana; (3) responderá a la arrogancia de la ingeniería social y política que reduce el poder a un criterio técnico de saber instrumental con el modesto lenguaje de la política.