z-logo
open-access-imgOpen Access
Relaciones conceptuales de la transición al segundo Wittgenstein
Author(s) -
Jenny Alexandra Jiménez Medina
Publication year - 2017
Publication title -
pensamiento
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.135
H-Index - 6
eISSN - 2386-5822
pISSN - 0031-4749
DOI - 10.14422/pen.v73.i276.y2017.001
Subject(s) - philosophy , humanities
El propósito de este artículo es realizar un análisis de las principales nociones que Wittgenstein elabora en este proceso de transición. La pregunta por resolver será, entonces, cómo Wittgenstein estructura su nueva visión del lenguaje. Para darle respuesta, en el inicio del artículo se trabajará una breve observación respecto al ansia de pureza cristalina, que, de algún modo, fue el plan que marcaba la pauta en la filosofía del Tractatus logico-philosophicus. A continuación, desde la discutida noción del significado como uso, se abordarán los principales elementos que constituyen la nueva concepción del lenguaje del segundo Wittgenstein, a saber: el criterio definidor, los juegos de lenguaje, las formas de vida y los parecidos de familia. Por último, se analizará la relación que esta nueva concepción de lenguaje mantiene con las reglas y con el hecho de seguir una regla.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here