z-logo
open-access-imgOpen Access
Competencias emocionales de los docentes y estrategias neurodidácticas
Author(s) -
Belén Urosa Sanz
Publication year - 2021
Publication title -
miscelánea comillas/miscelánea comillas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-085X
pISSN - 0210-9522
DOI - 10.14422/mis.v79.i154.y2021.009
Subject(s) - humanities , sociology , art
Es necesario trasladar al ámbito educativo los resultados de la producción científica en neurociencia. Es fundamental que el profesor adquiera competencias emocionales, específicamente la relativa al ejercicio profesional docente. El profesor debe usar estrategias neurodidácticas que fomenten el interés y la motivación de los alumnos y diseñar actividades formativas y evaluativas que tengan en cuenta la diversidad del alumnado, sean multisensoriales, supongan novedad y retos a los alumnos, que usen recursos artísticos, narrativos, musicales, que incluyan elementos de actividad física. El estudio llevado a cabo con alumnos de los títulos de Educación de la Universidad Comillas (N=204), mostró un adecuado desarrollo de las competencias emocionales y un uso frecuente de estrategias neurodidácticas. Los cuestionarios diseñados para la medida de estos constructos reportaron adecuadas características psicométricas. Se encontraron relaciones significativas entre las competencias emocionales y sus dimensiones y las estrategias neurodidácticas. Se observaron diferencias significativas a favor de las mujeres y para los alumnos de las titulaciones de Educación Infantil y Primaria hacia algunos factores emocionales y fundamentalmente en el uso y diseño de actividades formativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here