
Crónica inacabada del proceso constituyente chileno
Author(s) -
Francisco Pérez-Crespo Vinader
Publication year - 2021
Publication title -
icade/revista icade
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-0841
pISSN - 1889-7045
DOI - 10.14422/icade.i112.y2021.002
Subject(s) - humanities , political science , dictatorship , art , politics , democracy , law
Actualmente en la República de Chile se está produciendo un proceso constituyente sin precedentes. En este contexto de pandemia se ha escogido democráticamente una asamblea constituyente con representación equitativa de mujeres y hombres y con unos escaños reservados para miembros de los pueblos originarios de Chile. Esta Convención Constituyente tiene el mandato específico de elaborar y votar la nueva constitución para el país que posteriormente se someterá a plebiscito. La historia constitucional de Chile es muy extensa y el camino hasta este momento ha sido largo. Desde la promulgación de la Constitución Política de la República de Chile en 1980, durante la dictadura militar de Pinochet, hasta la actualidad ha sido reformada en cincuenta y dos ocasiones. En este artículo se realiza una crónica de lo acontecido hasta el momento y se analiza el concepto de proceso constituyente, el órgano encargado y, por último, cómo repercutirá esto en los derechos de sus ciudadanos.