z-logo
open-access-imgOpen Access
Ciberseguridad y Estado autonómico
Author(s) -
Francisco Reveles Vázquez
Publication year - 2020
Publication title -
icade/revista icade
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-0841
pISSN - 1889-7045
DOI - 10.14422/icade.i109.y2020.001
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La protección de la seguridad en el ciberespacio se ha convertido en una prioridad para los poderes públicos, que exige el desarrollo de políticas adecuadas para prevenir y contrarrestar las amenazas que se materializan en el mundo virtual. El Estado es el actor principal en el campo de la ciberseguridad, sin perjuicio de la dificultad para delimitar las actuaciones en un espacio que, por definición, no puede acotarse a través de fronteras y jurisdicciones. En los Estados descentralizados se plantea el debate sobre el alcance de las competencias de las entidades subestatales en materia de ciberseguridad, especialmente cuando los Gobiernos, organismos y servicios públicos regionales y locales destacan cada vez más como objeto de las acciones maliciosas en el espacio virtual. En España, la delimitación de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas ha sido precisada por el Tribunal Constitucional en la STC 142/2018, de 20 de diciembre, en coherencia con su doctrina y con la concepción racional del sistema de seguridad nacional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here