z-logo
open-access-imgOpen Access
Evolución de la medición del riesgo financiero en los últimos 40 años: una panorámica con especial mención en la banca
Author(s) -
María Coronado Vaca,
Susana Carabias López
Publication year - 2019
Publication title -
icade/revista icade
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-0841
pISSN - 1889-7045
DOI - 10.14422/icade.i105.y2018.002
Subject(s) - humanities , political science , philosophy , physics
El objetivo de este artículo es ofrecer una panorámica de la evolución de la medición y gestión del riesgo financiero en los últimos 40 años, con especial mención a la banca. Tras una etapa basada en los principios de la Modern Portfolio Theory (MPT), hace 25 años se produce una revolución con la introducción del Value-at-Risk (VaR). Desde entonces, la introducción de nuevas medidas cuantitativas, con complejidad matemática creciente, no se ha detenido, en una interacción continua entre académicos, profesionales y reguladores, como respuesta a las sucesivas crisis financieras y bancarias. Entre ellas, destacan las medidas coherentes del riesgo (concretamente el Expected Shortfall), espectrales y basadas en expectiles. Se concluye que el VaR y el Expected Shortfall (ES) continúan siendo, a pesar de sus limitaciones, las dos medidas más utilizadas tanto desde el punto de vista interno de los bancos, como por parte del regulador y supervisor de su solvencia. Finalmente, se plantean algunas de las líneas de investigación en este campo que tratan de abordar los retos en el futuro de la medición del riesgo financiero en banca.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here