
La incidencia del factor empresarial en la dialéctica desarrollo/subdesarrollo: las racionalidades empresariales y el capital social en los espacios locales/regionales
Author(s) -
Isaac Enríquez Pérez
Publication year - 2018
Publication title -
icade/revista icade
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-0841
pISSN - 1889-7045
DOI - 10.14422/icade.i104.y2018.007
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A través del presente artículo, desde una perspectiva interdisciplinaria, ofrecemos un análisis panorámico en torno a la naturaleza de la gravitación ejercida por la praxis empresarial en la dialéctica desarrollo/subdesarrollo, reconociendo las distintas racionalidades de los actores y agentes económicos que ejercen su acción social en el proceso de producción y en la toma de decisiones que le dan sentido a las organizaciones donde interactúan. Además, se reconoce la lógica desigual e irregular en que se expresa el factor empresarial en el territorio, privilegiándose ‒en el caso de México‒ unas regiones por encima de otras al momento de localizar las inversiones y generar empleos formales. Para cumplir con este objetivo, se contrastó la lógica de la racionalidad y el impacto de la actividad empresarial relacionada con el sistema de la manufactura flexible y plenamente integrada en la economía internacional, respecto a aquella empresarialidad alternativa ‒que si bien forma parte de los circuitos del capitalismo‒ aprovecha las dimensiones simbólico/culturales de sus comunidades para construir un capital social que incide en el mejoramiento de sus condiciones de vida.