z-logo
open-access-imgOpen Access
El diseño del sistema electoral español durante la Transición
Author(s) -
M.a Fuencisla Alcón Yustas
Publication year - 2018
Publication title -
icade/revista icade
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-0841
pISSN - 1889-7045
DOI - 10.14422/icade.i104.y2018.001
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Las primeras elecciones democráticas, después de la República, se celebraron el 15 de junio de 1977. Ahora que han pasado más de cuatro décadas de la celebración de las primeras elecciones democráticas, recordamos que este acto fue el resultado de un proceso de reforma que desembocó en la instauración de un sistema democrático, plural y libre, desde la legalidad del propio régimen franquista. Agotado el intento de cambio del Presidente Arias, la Corona activó los mecanismos necesarios para que se materializase una reforma pacífica, dirigida desde el poder, pero con la colaboración de las fuerzas de la oposición. La Ley para la Reforma Política constituyó el instrumento jurídico que abrió la puerta de las transformaciones e impulsó el desmantelamiento del sistema autoritario anterior, a la vez que creaba las Cortes, elegidas por sufragio universal, convertidas en Cortes Constituyentes puesto que tuvieron la misión de elaborar la Constitución de 1978.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here