z-logo
open-access-imgOpen Access
«Reconciliación preventiva» desde el derecho al buen trato: liderar la transformación de conflictos desde la siguiente generación
Author(s) -
Clara Martínez García,
Elías López Pérez
Publication year - 2018
Publication title -
icade/revista icade
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2341-0841
pISSN - 1889-7045
DOI - 10.14422/icade.i103.y2018.004
Subject(s) - humanities , philosophy , medicine
«Reconciliación preventiva» es el proceso de restablecimiento de relaciones justas motivado por el vínculo de amor de padres y madres hacia hijos e hijas y viceversa. Es este vínculo de amor intergeneracional lo que más ayuda a prevenir injusticias, salir del círculo de la violencia y promover una paz positiva. La reconciliación preventiva implica ir más allá de la prevención del mal trato hacia la promoción del buen trato: sostener proactivamente una paz positiva que proteja y cuide al niño de modo integral en todas sus necesidades. Por tanto, la ausencia de mal trato no es el «buen trato» y la reconciliación preventiva implica una y otro. El derecho al buen trato fundamentado en la dignidad de la persona (a nuestro juicio, el buen trato encuentra fundamento en la Convención del Niño) es el marco dentro del cual debemos entender la reconciliación preventiva como ejercicio en el que los niños y niñas, no solo los adultos, juegan un papel proactivo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here