
Teología y neurociencias. Una articulación para otra comprensión de la especificidad interna de la teología
Author(s) -
Vicente Valenzuela Osorio
Publication year - 2019
Publication title -
estudios eclesiásticos/estudios eclesiásticos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.253
H-Index - 3
eISSN - 2605-5147
pISSN - 0210-1610
DOI - 10.14422/ee.v94.i368.y2019.002
Subject(s) - humanities , philosophy
El encuentro entre teología y neurociencias exige una articulación mediada por conceptos filosóficos y hermenéuticos. Pero no basta con establecer puentes reflexivos entre lenguajes y campos epistémicos. De cara a la teología, es necesario generar una comprensión alternativa que incida en la formulación de su especificidad interna. Aparecen claves interpretativas fundamentales como carne viviente, sensibilidad, relacionalidad, ser proyecto, organismo viviente. Ellas permiten la estructuración del discurso que se pretende. Lo específico de la teología queda formulado a partir del establecimiento de una racionalidad epistemológica y de una sola fuente primera y constitutiva de la teología (distinta a la escritura, tradición y magisterio, que no se reconocen como fuentes sino como medios de transmisión).