
La repercusión de las ampliaciones al Este en la Seguridad y Defensa de la UE
Author(s) -
Gracia Abad Quintanal
Publication year - 2021
Publication title -
comillas journal of international relations
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2386-5776
DOI - 10.14422/cir.i21.y2021.005
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Si bien es innegable que la incorporación a la Unión Europea de algunos de los antiguos miembros del Pacto de Varsovia ha derivado también en una diversidad aún mayor de planteamientos y percepciones que hacen aún más difícil, si cabe, el progreso de la integración en un ámbito que se ha revelado como especialmente sensible desde un primer momento, el de la seguridad y la defensa, no es menos cierto que el nuevo contexto estratégico resultante del fin de la Guerra Fría supuso un impulso a la cooperación en este ámbito. Con todo, es evidente que la ampliación de la organización ha condicionado algunos de los planteamientos de la UE respecto de determinadas cuestiones y de manera especial:
La aproximación que debe adoptar y mantener la UE respecto de la Federación Rusa y sus políticas y movimientos estratégicos.
La posición que debe adoptar la UE respecto de los conflictos (des)congelados en Europa: Kosovo, Georgia y Ucrania.
Con vistas a analizar estas cuestiones, este trabajo revisará la evolución de la cooperación en materia de seguridad y defensa en el seno de la UE desde el final de la Guerra Fría, analizará lo que la ampliación al este ha supuesto tanto para la Unión como para los nuevos miembros, especialmente en materia de seguridad y defensa, y profundizará en cómo dicha ampliación ha condicionado la implicación de la UE en algunos de los conflictos surgidos desde el fin de la Guerra Fría.