z-logo
open-access-imgOpen Access
Configuración del sujeto histórico
Author(s) -
Aníbal Fornari
Publication year - 2018
Publication title -
tópicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.101
H-Index - 2
eISSN - 1668-723X
pISSN - 1666-485X
DOI - 10.14409/topicos.v0i14.7477
Subject(s) - humanities , philosophy
La abandonada cuestión del sujeto histórico desde la des-construcción meramente negativa y algo superficial de los mega-relatos propios de la filosofía moderna culminante, retoma su actualidad filosófica en el momento de la denominada globalización, coincidente con una general decadencia de la cultura y de la responsabilidad políticas. La mencionada cuestión es acuciante para quienes, por diversas razones, no se conforman con el desconcierto o no pueden quedar conformados en él, sea por la conciencia de la tarea que la existencia histórica implica, sea por el apremio que recibe su posición de algún modo determinante en la historia contemporánea. El A. aborda el tema desde un planteo preliminar —dividido en dos partes— que intenta primero demostrar, desde el actual redimensionamiento de la decisiva importancia de la sociedad civil para una democracia viva, la necesidad de abordar el sentido de la configuración del sujeto histórico; en segundo lugar, muestra lo decisivo de una recapitulación, en paralelo con lo anterior, de la experiencia fundante y de las tesis básicas que determinaron el potente resurgimiento moderno de esta cuestión, bajo el signo del “sujeto colectivo”, para deslindar el horizonte de un nuevo tratamiento de la misma.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here