z-logo
open-access-imgOpen Access
El ilusionismo como práctica artística investigativa
Author(s) -
Miguel Ángel Nigro
Publication year - 2021
Publication title -
el taco en la brea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5813
pISSN - 2362-4191
DOI - 10.14409/tb.v1i13.10233
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo forma parte de una investigación doctoral en curso cuyo tema es el objeto en el ilusionismo. Las cosas que participan en la magia son los agentes materiales del engaño que complementan el protagonismo del ilusionista. La función de los objetos debe ser pensada con un análisis previo enfocado en las estrategias que el artista despliega frente a las dificultades productivas. El ilusionismo es una práctica vincular, con una sólida tradición, que se apoya en procedimientos más o menos sistematizados para elaborar actos, rutinas o juegos. Es conveniente reflexionar sobre la naturaleza de las distintas etapas de producción orientadas a lograr un fin espectacular: lo inexplicable. Los magos seleccionan sus juegos con una intuición sensible y los integran al presente con un sentido contemporáneo. A partir de la descripción de cada etapa productiva analizo qué elementos permanecen invariables, cómo se aplican o generan los modelos teóricos, qué inestabilidades sufre un juego en su desarrollo y cómo se posiciona ante una realidad teatral en constante expansión. El análisis articula la bibliografía específica y la de campos de conocimiento afines con entrevistas a ilusionistas activos. La experiencia personal en escenografía, teatro de objetos e ilusionismo se transforma en instrumento metodológico.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here