z-logo
open-access-imgOpen Access
Prenatal y póstumo: Escrituras impotentes en Invenciones del recuerdo de Silvina Ocampo
Author(s) -
Romina Magallanes
Publication year - 2021
Publication title -
el taco en la brea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5813
pISSN - 2362-4191
DOI - 10.14409/tb.v1i13.10216
Subject(s) - humanities , philosophy , art , cartography , geography
Invenciones del recuerdo, de Silvina Ocampo, forma parte del corpus póstumo de la autora. En 2006 Sudamericana editó por primera vez esta obra al cuidado de Ernesto Montequin, que ha sido considerada como un texto autobiográfico. Este trabajo propone una lectura de Invenciones del recuerdo que no aborda la obra desde esa perspectiva sino como un texto que expone una impotencia escrituraria a partir de la expresión «prenatal» que abre un arco hasta la construcción póstuma que lo culmina, también en la forma de la impotencia. Siguiendo la lectura que Giorgio Agamben realiza de dicha noción en Aristóteles entendiendo por ella la capacidad de privación, de no pasar al acto, de suspenderse en la posibilidad y resistir a la realización totalizadora de una forma determinada, esta lectura encuentra que Invenciones del recuerdo se mueve en zonas de potencias donde se disuelve el Sujeto que vendría a narrar una vida pasada —autobiografía— para dar cuenta de una composición imprevista con lo «lo sido» (Heidegger ) y donde la «invención», el «instinto», la «infancia», lo póstumo y la edición la afectan. Para desarrollar estas hipótesis dividiremos el trabajo en siete apartados que analizan y descomponen la noción de «prenatal» en matices que Ocampo presenta hasta legar a su relación con la naturaleza póstuma de esta escritura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here