z-logo
open-access-imgOpen Access
es-cueto, o el ensayo como distinción
Author(s) -
Carlos Surghi
Publication year - 2019
Publication title -
el taco en la brea
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5813
pISSN - 2362-4191
DOI - 10.14409/tb.v1i10.8683
Subject(s) - humanities , philosophy , art
El presente texto despliega una lectura del ensayista argentino Sergio Cueto. Partiendo de su último libro, Intimidad de las cosas (2018), es que nos proponemos relevar las diversas características del ensayo entendido como distinción, es decir, como modo de singularidad en la escritura. Para ello nuestro trabajo estudia la relación entre pensamiento y expresión, que en nuestro autor se evidencia no solo en sus libros más recientes, Cinco retratos (2010), Kafka. Una construcción (2009), sino también en sus primeros libros: Seis estudios girrianos (1993), Maurice Blanchot. El ejercicio de la paciencia (1997). Analizamos, entonces, lo que hemos identificado como orientaciones constantes en la escritura de Cueto, las que van desde su interés por el interrogante que suponen las cosas como pregunta filosófica, hasta la poesía entendida en tanto que expresión de lo real, pasando también por el humor como pensamiento de la extravagancia, o la música como advenimiento de una experiencia imposible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here