
Historia de las mujeres, género y musicología:
Author(s) -
Tomás Agustín Mariani
Publication year - 2021
Publication title -
revista del instituto superior de música/revista del instituto superior de música
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3322
pISSN - 1666-7603
DOI - 10.14409/rism.v0i18.10597
Subject(s) - humanities , art
En la primera parte de este artículo presentamos algunos hitos importantes del devenir de la historia de las mujeres en la historiografía tomando como eje a la categoría de género. Nos detenemos en los casos de Estados Unidos, apoyándonos en la perspectiva de Joan Scott (2003), y de Argentina, apoyándonos en la perspectiva de Dora Barrancos (2005). Posteriormente, articulamos la categoría de género con el devenir de la historia de las mujeres en el ámbito de la musicología.
En la segunda parte de este artículo presentamos un análisis del disco mujer/MUJER (1984) de Chany Suárez retomando herramientas presentadas en la primera parte.
Este trabajo se inscribe dentro de una investigación más amplia, que abarca referentes emergentes del folklore argentino entre el fin de la dictadura (1982-1983) y el comienzo de la democracia. En ese sentido, nuestra propuesta de análisis considera a este disco como un dispositivo de enunciación, en línea con nuestros anteriores trabajos (Mariani, 2019a; 2019b y 2020).