
Estuviste bien, Pirulo (tango, 1930)
Author(s) -
Omar García Brunelli
Publication year - 2021
Publication title -
revista del instituto superior de música/revista del instituto superior de música
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3322
pISSN - 1666-7603
DOI - 10.14409/rism.v0i18.10595
Subject(s) - humanities , art
Se analiza el tango Estuviste bien, Pirulo, compuesto en 1930 por S. Piana, con letra de R. Cordone y C. Goicochea. Como tango humorístico pertenece a una larga tradición de piezas que explotan una veta cómica. El yo lírico se encarna en una mujer que le reprocha a su pareja el abandono, en un tono irónico acentuado por el uso del lunfardo. De las tres versiones que se grabaron, una corresponde a A. Maizani y las otras dos al cantor R. Maida, una como estribillista de la orquesta de P. Maffia, y la otra como solista acompañado por la orquesta de A. Castellanos. Cuando el intérprete es el cantor, encontramos un mecanismo paródico adicional que no está presente en la versión femenina. Y en la versión de la orquesta de Maffia, además, el tono de parodia se extiende hasta la conformación misma del solo de bandoneón del director de la orquesta, que se estudia en detalle en el contexto de los solos y la función de los bandoneones en la orquesta típica entre 1923 y principios de la década de 1930, así como entre los solos del propio Maffia durante el mismo lapso.