
Pensar en formas sonoro-simbólicas
Author(s) -
Jorge Sad Levi
Publication year - 2020
Publication title -
revista del instituto superior de música/revista del instituto superior de música
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-3322
pISSN - 1666-7603
DOI - 10.14409/rism.v0i17.9714
Subject(s) - humanities , art , physics
En el presente artículo trataremos el problema de la significación de los fenómenos tímbricos en el marco de la semiología de Molino y Nattiez. Distinguimos el mero sonido en tanto vibración de las formas sonoro-simbólicas. Éstas últimas son el resultado de la acción intencional y exclusiva de un acto de producción/escucha y puede ser estudiada en su triple dimensión, en tanto hecho material, en tanto fenómeno perceptual y en tanto fenómeno imaginario. Las formas sonoro-simbólicas portan la signatura de cada operación de producción realizada por compositores, programadores de software, luthiers, diseñadores de sonido, productores discográficos y músicos.