z-logo
open-access-imgOpen Access
Fondo Agropecuario de Emergencias: ¿una herramienta de fortalecimiento al desarrollo rural de los productores rurales?
Author(s) -
Ignacio Trucco,
Lucía Morado Vázquez,
Gustavo Moroy,
Junior Miranda Scheuer
Publication year - 2021
Publication title -
pampa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2314-0208
pISSN - 1669-3299
DOI - 10.14409/pampa.2020.22.e0027
Subject(s) - political science , humanities , welfare economics , economics , art
El objetivo del artículo fue comprender la estructura operativa del Fondo Agropecuario de Emergencias (FAE) que se lleva a cabo en Uruguay ante una emergencia agropecuaria, particularmente las emergencias declaradas en los años de 2018 y 2020, teniendo como guion la comprensión de su aporte al desarrollo rural y a la producción familiar. La estrategia metodológica se compone por un trabajo de campo, complementado por estudios bibliográficos. El FAE ha planteado mejoras a los beneficiarios, entre ellas se puede observar la contribución a mitigar situaciones adversas en situaciones extremas, pero en lo que refiere al apoyo económico la tasa de interés resulto inadecuada y hubo inconvenientes logísticos para la distribución de insumos. Se constató que la estructura operativa del FAE ha generado apoyo a los beneficiarios, particularmente a los productores familiares, ante las situaciones de emergencias agropecuarias declaradas, lo que se interpreta en acciones puntuales al desarrollo rural.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here