
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CICLO DE VIDA DE LOS MONOGENEOS Y SU INCORPORACIÓN A UN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN PARASITOLOGÍA
Author(s) -
Martín Orensanz,
Guillermo M. Denegri
Publication year - 2017
Publication title -
natura neotropicalis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5570
pISSN - 0329-2177
DOI - 10.14409/natura.v2i47.6926
Subject(s) - humanities , art
El Programa de Investigación Científica elaborado por Denegri (1991, 1997, 2002, 2008) está basado en la metodología y filosofía de la ciencia de Imre Lakatos (1978). Su cinturón protector tiene dos hipótesis fundamentales. La hipótesis de los ciclos biológicos se funda en el trabajo de Boskov (1986) y resalta patrones en los ciclos de vida de los cestodes, trematodes, nematodes y acantocéfalos. La hipótesis del desarrollo de comunidades está basada en el trabajo de varios ecólogos y postula cuatro modelos para las comunidades de parásitos. Aquí ampliaremos el contenido de la hipótesis de los ciclos biológicos incorporándole los patrones generales del ciclo de vida de los monogeneos.