z-logo
open-access-imgOpen Access
La escritura de estudiantes extranjeros de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Fragmentariedad y distorsiones enunciativas
Author(s) -
Hugo Wingeyer,
María Virginia Bruzzo
Publication year - 2019
Publication title -
itinerarios educativos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5554
pISSN - 1850-3853
DOI - 10.14409/ie.v0i12.8822
Subject(s) - humanities , art , philosophy
En el presente trabajo, enmarcado en elProyecto de Investigación (PI 16H009) «Descripcióny análisis de prácticas letradas académicas de estudiantesde la Facultad de Humanidades de la UNNE2017/2020», nos proponemos revisar propuestas superadorasdel enfoque comunicativo que sostiene que lalengua es un instrumento de comunicación, que siguesiendo utilizado actualmente en nuestra universidadtanto para enseñanza de L1 como para la de L2/E.En esta investigación, nos enfocamos en los estudiosdel español como L2/E y, más específicamente, en laexpresión escrita. Para eso, analizamos un corpus deproducciones escritas de estudiantes de intercambiode la UNNE, provenientes de Brasil y de RepúblicaCheca que cursaron en estos últimos años la materia«Taller de Comprensión y Producción de Textos», en la que introducimos a nuestros alumnos de español comolengua materna al discurso académico. Observamos,sobre la base de los conceptos de «fragmentariedad» y«distorsiones enunciativas» —propuestos por Desinano(2009) y García Negroni y Hall (2010) en el marcoteórico de la adquisición de la lengua materna del interaccionismobrasileño, la polifonía argumentativa y losestudios discursivos— fenómenos que dan cuenta delas relaciones que el sujeto establece con la lengua,en el proceso de constituirse en sujetos del discursoacadémico (García Negroni y Hall, 2010).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here