z-logo
open-access-imgOpen Access
Teatro Comparado, territorialidad y espectadores: multiplicidades intraterritoriales
Author(s) -
Jorge Dubatti
Publication year - 2020
Publication title -
el hilo de la fábula
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5651
pISSN - 1667-7900
DOI - 10.14409/hf.v0i20.9635
Subject(s) - humanities , art
El Teatro Comparado y los conceptos de territorialidad, interterritorialidad, intraterritorialidad y supraterritorialidad habilitan un nuevo diseño de la cartografía teatral, exigida hoy por la indispensable actualización de la Teatrología. La territorialidad considera el teatro en contextos geográfico-histórico–culturales de relación y diferencia cuando se los contrasta con otros contextos. Se distinguen dos tipos fundamentales de territorialidad teatral: la territorialidad geográfica y la corporal. La territorialidad comparatista es concebida como espacio subjetivado, espacio construido a partir de procesos de territorialización (procesos de subjetivación), desterritorialización y la reterritorialización. Como ejemplo de complejidad intraterritorial se analizan las respuestas de los espectadores de Buenos Aires, en 2013, al concepto de «teatro comercial de arte».

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here