z-logo
open-access-imgOpen Access
Lina Beck–Bernard y Domingo Faustino Sarmiento en el punto de tangencia
Author(s) -
Maria Ferraris
Publication year - 2019
Publication title -
el hilo de la fábula
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5651
pISSN - 1667-7900
DOI - 10.14409/hf.v0i19.8630
Subject(s) - humanities , art , philosophy
Este artículo intenta presentar las coincidencias ideológicas y literarias de dos protagonistas de la historia argentina en la segunda mitad del siglo XIX: Domingo Faustino Sarmiento y Lina Beck–Bernard, durante los comienzos del fenómeno de la inmigración masiva en nuestro territorio. A través deun estudio comparado se realiza la aproximación a las ideas y discursos narrativos en dos obras literarias de ambos autores, Facundo y El río Paraná. Cinco Años en la Confederación Argentina, enfocando particularmente las ideas de civilización y barbarie, el tema del indio y el tratamiento literario de lasdescripciones del entorno social y del paisaje. A pesar de pertenecer a mundos culturales diferentes y de haber tenido un origen muy distinto uno del otro, de las lecturas de las obras de Sarmiento y Lina Beck–Bernard se puede establecer un patrón común de teorías sociológicas que responde, no sóloal ideario subjetivo, sino también a los cánones en boga a mediados y en la segunda mitad del siglo XIX. Por último, y considerando que sus historias personales coinciden en tiempo y espacio en la ciudad de Santa Fe, en los días de la Convención que realiza la primera reforma a la Constituciónde 1853, se especula acerca del posible y probable encuentro de ambos en esa circunstancia histórica (1860), utilizando ciertos indicios documentales y bibliográficos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here