z-logo
open-access-imgOpen Access
Innovadores, adaptaciones creativas y proyectos "nacionales". La circulación de ideas en las ciencias sociales argentinas (1950-1976)
Author(s) -
Gastón Julián Gil
Publication year - 2017
Publication title -
el hilo de la fábula
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5651
pISSN - 1667-7900
DOI - 10.14409/hf.v0i17.6500
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Entre las décadas de 1950 y 1970 las ciencias sociales argentinas experimentaron un pluralismo teórico que combinó diversos procesos de espacialización de teorías provenientes de los centros metropolitanos de producción de conocimiento. Esas adaptaciones, más o menos creativas, convivieron con propuestas de formular teorías endógenas guiadas por un compromiso militante y el afán de transformación social. En el marco de su definitiva institucionalización, disciplinas como antropología y sociología tuvieron referentes académicos que, en general desde sus anclajes institucionales, marcaron el pulso de las discusiones teóricas, en muchos casos atravesados por la coyuntura política. Aunque los legados que dejaron esos cientistas sociales para el devenir de cada una de las disciplinas fue dispar, constituyen una marca indeleble de como se practicaban las ciencias sociales en la Argentina y de los conflictos que dominaron el campo de las ciencias sociales durante tres décadas. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here