z-logo
open-access-imgOpen Access
Grupos de Estudio Dirigido en la educación veterinaria: una propuesta estudiantil para fortalecer la comunicación de los futuros profesionales
Author(s) -
Lilian Cadoche,
María Ludmila Báez,
Sol Gimenez,
María Cristina Scaglione
Publication year - 2019
Publication title -
fave. sección ciencias veterinarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5589
pISSN - 1666-938X
DOI - 10.14409/favecv.v18i1.7953
Subject(s) - humanities , philosophy , art , political science
De la lectura de solicitudes laborales para cualquier empresa, y en particular las relacionadas con la labor del Médico Veterinario, al mismo nivel que los conocimientos científico-técnicos se solicita que éste posea “espíritu proactivo”, “capacidad de liderazgo”  “competencias para trabajar en equipo”, entre otras habilidades sociales importantes. Ya no alcanza con saberes “sabios” ni experiencia “técnica”, hoy se necesitan sujetos hábiles para la comunicación, con confianza en sí mismos y en los demás, solidarios, empáticos con su entorno y capaces de integrarse con éxito a equipos de trabajo. En el currículo oficial de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional del Litoral, la habilidad de trabajar en equipo no forma parte de los contenidos específicos que el estudiante debe aprender. Los Grupos de Estudios Dirigidos (GED), son grupos de alumnos de distintos niveles de la carrera, que motivados por un tema en común gestionan tareas de profundización en temáticas específicas, investigación y/o extensión para fortalecerse en esa área. Para ellos aprender a trabajar en equipo implica aprender a comunicarse eficazmente, a ser solidario, a comprometerse con el logro de metas comunes, habilidades que no deben descuidarse y que son fundamentales para hablar de un profesional con una formación integral.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here