z-logo
open-access-imgOpen Access
Discriminación genotípica de serovariedades del serogrupo Icterohaemorrhagiae pertenecientes a Leptospira interrogans (Spirochaetales: Leptospiraceae) y el análisis de distancias génicas mediante coordenadas principales
Author(s) -
Sylvia Grune Löffler,
María Julia Martinez,
Guillermo Romero,
Bibiana Brihuega
Publication year - 2017
Publication title -
fave. sección ciencias veterinarias
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2362-5589
pISSN - 1666-938X
DOI - 10.14409/favecv.v15i1/2.6243
Subject(s) - humanities , biology , art
La leptospirosis es una zoonosis de amplia distribución mundial y de importancia en salud pública y veterinaria. El serogrupo Icterohaemorrhagiae toma importancia, ya que ha sido aislado con frecuencia en roedores y en casos clínicos de humanos, caninos, bovinos y porcinos; y se ha logrado aislar a partir de agua del rio Reconquista, provincia de Buenos Aires, Argentina.  El objetivo de este estudio fue discriminar molecularmente entre las serovariedades Copenhageni e Icterohaemorrhagiae del serogrupo Icterohaemorrhagiae de importancia en Argentina,  utilizando  la técnica del análisis de repeticiones en tándem en múltiples locus (MLVA) y analizar las distancias génicas entre los genotipos determinados a partir de cepas aisladas de animales. Para ello, geno-tipificamos las 4 cepas referenciales del serogrupo Icterohaemorrhagiae de la especie Leptospira interrogans serovariedad Copenhageni cepa M20 y cepa Ictero I y  de la serovariedad Copenhageni cepa RGA y cepa Fiocruz L1-130. Para este estudio se incluyeron 24 cepas aisladas de animales domésticos como silvestres. Logramos mediante esta técnica determinar un código numérico para cada serovariedad y así pudimos discriminar entre las  serovariedades de este serogrupo. El análisis de coordenadas principales (PCoA) demostró la variabilidad génica existente entre las 4 cepas referenciales pertenecientes al serogrupo Icterohaemorrhagiae, el genotipo con mayor representación fue el serovar Copenhageni cepa Fiocruz L1-130 con un total de 13 cepas aisladas con ese perfil genético. Discriminar las serovariedades de este importante serogrupo nos permitirá en un futuro investigar si existen diferencias entre la sintomatología clínica y/o respuesta al tratamiento en los casos clínicos producidos por las distintas serovariedades del serogrupo Icterohaemorrhagiae discriminadas en este trabajo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here